Aprovechando el Día Europeo de la Salud Sexual queremos dejaros un post muy interesante y útil para cualquier persona. Todo lo relacionado con el sexo parece algo tabú, pero es cierto que las infecciones de transmisión sexuales han crecido más de un 100% en los últimos años.
1. Protección:
El método anticonceptivo que realmente nos protege de las ITS son los preservativos. El preservativo puede ser tanto femenino como masculino, y debemos usarlo tanto para sexo vaginal, anal u oral (si, por la vía oral también podemos contraer enfermedades sexuales). Otro tipo de métodos (píldora, DIU, implante…) pueden evitar el embarazo, pero no la transmisión de enfermedades.
2. Educación sexual:
Cada vez es más común encontrarnos con esta educación en los centros escolares. Lo cierto es que son importantísimos para que las personas jóvenes conozcan su cuerpo y lo que pueden vivir con él.
3. Revisiones periódicas:
Acudir al ginecólogo de manera regular es imprescindible, de esta manera se podrán diagnosticar enfermedades en un punto en el que todavía no haya supuesto grandes problemas. Además, si sentimos molestias o anomalías relacionadas con nuestros órganos sexuales (picor, hinchazón, bultos, problemas menstruales, flujos anormales…) debemos acudir al médico.
4. Higiene íntima:
Existen productos específicos para cuidar nuestras zonas íntimas, ya que no es lo mismo utilizar un gel normal que uno íntimo. Estos geles cuidaran el pH de nuestra zona íntima, evitando que las bacterias puedan suponer un problema.
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!